Ir al contenido principal

Diferencia entre Síndrome de Asperger y Autismo

https://drive.google.com/uc?export=view&id=1_mnNPR16TaustF0c7YWlftB-5ocIwTUs

Por Margaret 
¿Cuál es la diferencia entre Síndrome de Asperger y el Trastorno del Espectro Autista?


NINGUNA
Trastorno del Espectro Autista, también lo mismo que Autismo 


El Espectro Autista no es lineal, es un espectro demasiado amplio, con demasiadas gammas, con muchos colores y sabores. Autistas con lenguaje tienen muchas dificultades, tanto como los autistas NO verbales, cada uno con su esencia y personalidad, así como sus diferentes ritmos. 


No podemos hacer a un lado a los autistas que pueden hablar y expresarse, para llegar a eso, tuvieron que pasar por un sinfín de cosas que no te imaginas. Tampoco podemos excluir a los autistas que no hablan, no podemos hacer este tipo de diferencias, todos estamos dentro de la misma casa, pero en diferente habitación. 


Hay niños que desde pequeños desarrollaron un lenguaje magnífico y fueron diagnosticados TEA I (lo que llamas Asperger), pero dentro de ellos, tienen marcadas dificultades sociales o más, entonces no podemos infravalorar ni a uno, ni a otro. 


Existen autistas que tienen lenguaje y hay autistas que NO hablan, pero se comunican de manera diferente; y todos estamos dentro del Espectro Autista.


Actualmente las nuevas categorías diagnósticas, según APA, el DSM V y el CIE 11, llegan a la conclusión de diagnosticar TEA I, II o III, según niveles de apoyo, NO de GRADOS. 


Hay personas dentro del Espectro que se identifican todavía como ‘Asperger o Aspie’, sin embargo, tienen el conocimiento que están dentro del Espectro Autista I. 


Sin embargo, hay personas dentro del Espectro desinformadas e inflexibles al cambio de categoría diagnóstica, quienes rechazan ser parte del Espectro o ser llamados ‘Autistas’.


También se incluyen profesionales desactualizados, que siguen desinformando a pacientes y familiares con términos obsoletos, dando lugar a que las personas no reciban la atención y apoyos adecuados.  


Por otro lado, vemos médicos y profesionales de la salud, con desconocimiento de los Trastornos del Espectro Autista, quitándole credibilidad a pacientes adultos — incluso niños que llegan a consulta, comentando e informando sobre su Autismo — ya diagnosticado.


En conclusión, no tiene nada de malo que te identifiques Asperger o Autista, poco a poco se van digiriendo los conceptos, hay más conocimiento, profesionales y Adultos Autistas que apoyan este cambio positivo dentro de la comunidad. 


Ayudanos a mantener el equilibrio para que puedan entendernos. Tengamos el nivel de apoyo que tengamos, todos tenemos dificultades y necesitamos ser comprendidos, tener mejor salud mental y mejor calidad de vida. 


Día Internacional del Espectro Autista, recuerda todos en la misma casa, pero diferente habitación. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Crisis Autistas - ¿Por qué los Autistas nos Autoagredimos?

Por Margaret  En esta entrada intentaré explicarte qué es y cómo se siente estar dentro de una crisis autista, qué pasa por nuestra mente en ese momento y cómo queremos hacer que pare.  Es una pregunta muy frecuente que se hacen los profesionales, cuidadores, familiares, docentes, personas cercanas a personas autistas o que conocen a una, o que han visto en programas y películas de televisión. La respuesta de autoagresión en el Autismo, es un conjunto de emociones negativas que no podemos controlar como el enojo, la ira, la tristeza, el miedo, la decepción, la culpa, la incomodidad, el desagrado, no podemos saber qué pasa y por qué pasa, en ese momento solo pensamos en terminar ese sentimiento de frustración que nos invade. Sea cual sea la razón, nuestra ansiedad, pensamientos intrusivos nos atacan y queremos dejar de tenerlos, estamos tan enojados muchas de las veces con nosotros mismos, NO ES CONTIGO; es una lucha interna que nos dice ¿por qué lo hiciste?, ¿debiste ...

¿Diagnósticos de Autismo en Línea?

Por Margaret  ¿Los diagnósticos en línea son realmente confiables? ¿Te has hecho esta pregunta? A mi parecer, como profesional de Salud, déjame decirte que no. En un diagnóstico de cualquier enfermedad siempre tiene que haber:  observación, exploración, auscultación, inspección, palpación, percusión, medición de signos vitales.  En el caso del Autismo (que no es enfermedad, es considerado un Trastorno del Neurodesarrollo), con más razón es un diagnóstico que se basa meramente en la OBSERVACIÓN, en interacción frente a frente con el paciente, ver sus movimientos, sus gestos, su forma de actuar, de hablar, sus reacciones a las preguntas, a la charla, sus movimientos corporales, la aplicación de pruebas correspondientes — que son bastante caras y no se realizan en una sesión, se necesitan dos, tres, hasta cuatro o más…entre muchas más cosas.  Ahora, ¿todo esto se puede ver en un diagnóstico en linea? No. Actualmente las personas — que sospechan ser autistas ...