Por Margaret
¿Cuál es la diferencia entre Síndrome de Asperger y el Trastorno del Espectro Autista?
NINGUNA
Trastorno del Espectro Autista, también lo mismo que Autismo
El Espectro Autista no es lineal, es un espectro demasiado amplio, con demasiadas gammas, con muchos colores y sabores. Autistas con lenguaje tienen muchas dificultades, tanto como los autistas NO verbales, cada uno con su esencia y personalidad, así como sus diferentes ritmos.
No podemos hacer a un lado a los autistas que pueden hablar y expresarse, para llegar a eso, tuvieron que pasar por un sinfín de cosas que no te imaginas. Tampoco podemos excluir a los autistas que no hablan, no podemos hacer este tipo de diferencias, todos estamos dentro de la misma casa, pero en diferente habitación.
Hay niños que desde pequeños desarrollaron un lenguaje magnífico y fueron diagnosticados TEA I (lo que llamas Asperger), pero dentro de ellos, tienen marcadas dificultades sociales o más, entonces no podemos infravalorar ni a uno, ni a otro.
Existen autistas que tienen lenguaje y hay autistas que NO hablan, pero se comunican de manera diferente; y todos estamos dentro del Espectro Autista.
Actualmente las nuevas categorías diagnósticas, según APA, el DSM V y el CIE 11, llegan a la conclusión de diagnosticar TEA I, II o III, según niveles de apoyo, NO de GRADOS.
Hay personas dentro del Espectro que se identifican todavía como ‘Asperger o Aspie’, sin embargo, tienen el conocimiento que están dentro del Espectro Autista I.
Sin embargo, hay personas dentro del Espectro desinformadas e inflexibles al cambio de categoría diagnóstica, quienes rechazan ser parte del Espectro o ser llamados ‘Autistas’.
También se incluyen profesionales desactualizados, que siguen desinformando a pacientes y familiares con términos obsoletos, dando lugar a que las personas no reciban la atención y apoyos adecuados.
Por otro lado, vemos médicos y profesionales de la salud, con desconocimiento de los Trastornos del Espectro Autista, quitándole credibilidad a pacientes adultos — incluso niños que llegan a consulta, comentando e informando sobre su Autismo — ya diagnosticado.
En conclusión, no tiene nada de malo que te identifiques Asperger o Autista, poco a poco se van digiriendo los conceptos, hay más conocimiento, profesionales y Adultos Autistas que apoyan este cambio positivo dentro de la comunidad.
Ayudanos a mantener el equilibrio para que puedan entendernos. Tengamos el nivel de apoyo que tengamos, todos tenemos dificultades y necesitamos ser comprendidos, tener mejor salud mental y mejor calidad de vida.
Día Internacional del Espectro Autista, recuerda todos en la misma casa, pero diferente habitación.
Comentarios
Publicar un comentario